martes, 10 de noviembre de 2015

RECUPERANDO ESPACIOS VIRTUALES


     Comencé hace unas semanas el curso virtual de CITEP-UBA  en el sistema MOOC, denominado Escenarios Educativos con Tecnología que me ha permitido recuperar este espacio que tenía olvidado: mi blog dedicado a la enseñanza en el ISFD N° 186. 
    
  Como antecedente puedo comentar que las actividades planteadas en el UBATIC + en el año 2012, fue el puntapié para idear junto a una profesora de Artes Plásticas, una cátedra en el último año del Profesorado de Historia (2014) a la que llamamos "Producción de Materiales Multimodales para la enseñanza de la Historia". En ella trabajamos la integración de la imagen y el diseño de actividades interactivas con el programa Exelearning. En el primer bloque se introdujo el concepto de EVEA (Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje) y se centró en la apropiación de la herramienta Evernote como estrategia para crear repositorios y compartirlos. 
    
  Una experiencia enriquecedora para pensar la actividad didáctica en clave de las nuevas tecnologías e identificar los posibles entornos en los que podemos desarrollar nuestro trabajo pedagógico. 
  
  En una próxima entrada comenzaré a compartir las experiencias en los diferentes escenarios que han sido diseñados por los tutores de CITEP y que lentamente voy pudiendo completar...
            Hasta pronto!!!!
Mónica

martes, 18 de noviembre de 2014

EXPERIENCIA CON EXELEARNING

En la cátedra de EDI de 4° año del Profesorado de Historia "Producción de materiales didácticos digitales" realizamos las primeras experiencias con este programa.

Comparto el trabajo sobre El Cordobazo de la estudiante/profesora Victoria Tordoya.

Hasta pronto!!

martes, 22 de abril de 2014

APLICACIONES EDUCATIVAS 2.0

Entre las experiencias actuales que nos permite el aula aumentada encontramos las Webquest de uso muy extendido en España pero que aquí aun queda explorar sus propiedades para construir secuencias didácticas valiosas para el aprendizaje de contenidos y de competencias medidas por la cultura digital. 
Aquí dejo un material para su lectura y análisis: 



martes, 15 de abril de 2014

Hinspyra-2.0

Participamos de la VIII Edición de Edublogs!!


Hinspyra-2.0: El blog fue creado con la intencionalidad de ampliar el espacio de trabajo áulico a la comunicación virtual con el fin de estimular los procesos reflexivos sobre la práctica educativa de los futuros profesores de Historia. El objetivo central es compartir lecturas académicas, videos y actividades de reflexión que facilitaran la producción de sus memorias pedagógicas (requisito obligatorio a presentar en instancias de exámenes finales para la aprobación de la cátedra) que les permitiese reconocer...

viernes, 28 de marzo de 2014

INCORPORACIÓNDE LAS TICEN LAS AULAS