lunes, 27 de mayo de 2013

Diseñando mi O.A: RESERVAS NATURALES Y SUSTENTABILIDAD EN EL SE DE LA PCIA. DE BS. AS

En la entrada anterior hacía referencia a la incorporación de las TIC en Educación y cómo incide en la innovación educativa. 
La formación y capacitación en este sentido implica que re-pensemos la inclusión social de l@s adolescentes en las Escuelas Secundarias, a la vez que los recientes Diseños Curriculares nos desafían a encontrar nuevos recursos y lo que es más importante nos dan la posibilidad de diseñar nuestros propios recursos y materiales sin depender de las editoriales. 

El trabajo de investigación sobre la zona donde resido que realizo desde 2003 me ha
permitido producir nuevos conocimientos sobre la dinámica geo-bio-física de un territorio extraordinariamente rico como lo es el Humedal pampeano
Pero, aún persistía mi curiosidad en ver cómo hacer "enseñable" estos temas
Los rápidos avances de las TIC y la disponibilidad de contenidos en la red, sumado al curso de INFD sobre Objetos de Aprendizaje dió por resultado la construcción del siguiente material didáctico. Lo diseñé utilizando el programa eXe-learning y tengo la enorme alegría se recibir este precioso premio, permitiéndome revalorizar nuestro patrimonio natural y cultural para que sea extensible a otros docentes con inquietudes similares. 


 Nombre del Proyecto:

Áreas o disciplinares del proyecto:
Específicas: Problemáticas Geográficas Contemporáneas de 6° año del nivel de Educación Secundaria.
Alternativas de alcance: Ciencias Sociales (Historia-Geografía) - Educación Ambiental- Construcción de la Ciudadanía- Ciencias Naturales (Biología- Ciencias de la Tierra)


Muchas gracias a TOD@S los que colaboraron (a l@s amig@s, investigadores, compañero@ de trabajo, estudiantes de secundaria  y l@s muchos, pero muchos,  profesores que me enseñaron sobre TIC y me impulsaron a continuar) en el  diseño de este material educativo , ya que toda producción de conocimiento siempre es colectiva



No hay comentarios.:

Publicar un comentario